Por mi parte queda declarar las bases metodológicas que inspiran este tipo de planteamientos. Lo que he buscado en todo momento es intentar crear una comunidad de aprendizaje, para lo cual es interesante la utilización de los blogs. También he buscado que la nota no sea un objetivo en sí mismo sino que intentemos centrarnos en aprender, debatir, investigar, plantear preguntas, etc. Y buscar la iniciación al aprendizaje autónomo y al aprendizaje cooperativo. Pues bien, todo ello se inspira en los siguientes autores:
-Carballo,
Roberto (2002), Experiencias en grupo e
innovación en la docencia universitaria, Madrid, Universidad Complutense.
-Carballo,
Roberto (2009), Manifiestos para la
innovación educativa. Proyecto innovador a partir de experiencias e alumnos
universitarios, Madrid, Díaz de Santos.
-Hanna,
Donald E. (2002), “Nuevas perspectivas sobre el aprendizaje en la enseñanza
universitaria”, en D E. Hanna, La
enseñanza universitaria en la era digital, Barcelona, Octaedro, pp. 59-81.
--Rué, Joan (2009), El Aprendizaje Autónomo en Educación Superior, Madrid, Narcea.
En general, entiendo que la experiencia ha sido positiva (que no quiere decir perfecta). Me ha sorprendido muy agradablemente el resultado con los vídeos. Creo que debéis sentiros orgullosos: era un desafío y en general estoy muy satisfecho con vuestra labor de búsqueda de información y cómo habéis intentado hacer montajes muy dignos. Para todos mi enhorabuena.
En estas semanas realizáreis las encuestas de la asignatura, tanto la oficial como la interna que yo mismo elaboro. Por supuesto son anónimas y se realizan sin que yo esté en el aula. Para mi son un elemento esencial para intentar mejorar mis prestaciones como profesor. Además es un material importante para analizar la experiencia y presentarla como parte de los proyectos en innovación educativa en los que participo.
Atentamente, con mi agradecimiento por vuestro entusiasmo y también paciencia.
Por cierto, os dejo el enlace a una película que seguro que conocéis y que no os dejará indiferentes:
ResponderEliminarhttp://educacionprohibida.com/
Os adelanto que mucho de lo que aquí aparece os resultará familiar a aquellos que curséis el Máster de Formación de Profesorado.
Un saludo,